El informe titulado “Análisis del tamaño y participación del mercado de tractores agrícolas en México – Tendencias de crecimiento y pronóstico 2025-2033”, recientemente incorporado a la plataforma ResearchAndMarkets.com, revela un panorama alentador para el sector agrícola del país.
Según el estudio, se estima que el mercado mexicano de tractores agrícolas alcanzará los 1.74 mil millones de dólares en 2033, partiendo de los 1.04 mil millones proyectados para 2024. Esto representa un crecimiento a una tasa compuesta anual (CAGR) del 5.81% entre 2025 y 2033. Entre los factores que impulsan este crecimiento destacan la mecanización del campo, los incentivos gubernamentales para tecnologías agrícolas avanzadas y la creciente demanda de maquinaria eficiente para el trabajo agrícola.
Tractores, clave para el campo mexicano
En estados como Sinaloa, Jalisco y Veracruz, donde la agricultura es altamente productiva, los tractores desempeñan un papel fundamental. Se utilizan en diversas actividades como el arado, la siembra, el cultivo, la fumigación y la cosecha. Gracias al enfoque de México en la exportación agrícola, los tractores ayudan a optimizar la productividad y a mejorar los rendimientos de los cultivos.
Además, se está dando una rápida adopción de tecnologías modernas como tractores guiados por GPS y maquinaria de agricultura de precisión. Estas innovaciones permiten a los agricultores utilizar los recursos de forma más eficiente y reducir costos operativos. Los subsidios y apoyos gubernamentales también están motivando a los productores a invertir en equipos más modernos y sostenibles.
Factores de crecimiento del mercado
Aumento de la mecanización agrícola
Uno de los motores clave del crecimiento es la transición hacia una agricultura mecanizada. Con la necesidad de aumentar la productividad y reducir la dependencia de la mano de obra, cada vez más agricultores optan por tractores con tecnología avanzada. Además, los programas de mecanización impulsados por el gobierno, con subsidios y financiamiento, están facilitando el acceso a estos equipos, tanto para pequeños como grandes productores.
La expansión de prácticas agrícolas de precisión también impulsa la necesidad de maquinaria con sistemas automatizados y posicionamiento GPS. Un ejemplo claro es John Deere, que en junio de 2023 anunció su intención de ampliar su presencia en México con soluciones específicas de agricultura de precisión, en línea con la modernización del sector.
Incremento de las exportaciones agrícolas y agricultura comercial
México es uno de los principales productores de cultivos como maíz, aguacate y berries, lo que ha generado una mayor demanda de maquinaria eficiente. Las grandes explotaciones agrícolas requieren tractores potentes para operar a gran escala. La inversión extranjera en el sector agrícola ha incentivado el uso de equipos con tecnologías avanzadas, lo que mejora el rendimiento y reduce costos.
En 2024, el país se posicionó como uno de los principales exportadores de chiles, brócoli, coliflor, limón y pepino. Este logro se debe tanto a la creciente demanda internacional como al esfuerzo de los productores mexicanos, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Actualización tecnológica de los tractores
La adopción de tractores inteligentes con GPS, sistemas automatizados y tecnología de agricultura de precisión es cada vez más común. Estos avances permiten mejorar la eficiencia del combustible, reducir el desperdicio de recursos y cuidar la calidad del suelo. También ha surgido el interés por tractores eléctricos e híbridos, que ofrecen soluciones ecológicas y menores costos operativos.
El uso de sensores en los tractores permite además la recopilación y análisis de datos en tiempo real, lo que facilita el monitoreo de la salud del suelo y la nutrición de los cultivos. En febrero de 2023, AGCO Corporation presentó una línea de tractores energéticamente eficientes para satisfacer la demanda de pequeñas y medianas explotaciones en México, reforzando así el compromiso con una agricultura sustentable.
You may also like
-
China pone en jaque a la economía global: empresas alemanas se ven obligadas a reducir su producción
-
Defiance Silver anuncia adquisición estratégica de Green Earth Metals en México
-
México envía agua a la ciudad fronteriza de Reynosa
-
Estados Unidos aumenta aranceles a las importaciones de metales de México para cerrar una laguna legal explotada por China
-
Las acciones globales caen en su mayoría mientras Nvidia pesa en Wall Street