Iberdrola concreta venta de activos en México a Cox ABG por 4,200 millones de dólares

Salida estratégica del mercado mexicano

La multinacional española Iberdrola ha cerrado un importante acuerdo para desprenderse de su cartera de generación y suministro eléctrico en México. La operación, valorada en 4,200 millones de dólares, fue confirmada este jueves tras el cierre de los mercados. Con esta transacción, la compañía busca financiar su ambicioso plan de inversiones por 55,000 millones de euros hasta 2031, enfocándose en sus negocios regulados de redes eléctricas en Estados Unidos y el Reino Unido.

La venta incluye 2,600 megavatios (MW) de capacidad instalada, repartidos entre 1,368 MW en plantas de ciclo combinado y cogeneración, y 1,232 MW en activos renovables, principalmente eólicos y solares fotovoltaicos. Iberdrola México también cuenta con una cartera de proyectos en desarrollo que suma 12,000 MW, lo que la posiciona como el principal proveedor calificado del país, con una participación de mercado del 25% y más de 20 TWh suministrados a más de 500 grandes clientes.

Evaluación financiera y condiciones del acuerdo

La operación otorga a Iberdrola México un valor empresarial aproximado de 4,170 millones de dólares (unos 3,640 millones de euros), cifra que incluye deuda financiera neta e intereses minoritarios, según el balance al 31 de diciembre de 2024. El precio final está sujeto a ajustes habituales, y en el momento de la firma se realizará un pago inicial de 35 millones de dólares (30.6 millones de euros), que será descontado del monto definitivo.

Esta venta se suma a la desinversión previa de la mayoría de sus activos de ciclo combinado en México, que se concretó en 2023 por 7,000 millones de dólares. Analistas consideran que esta nueva operación tiene una valoración razonable y representa un movimiento estratégico acertado, ya que reduce la exposición de Iberdrola a la volatilidad del mercado de generación eléctrica y a los riesgos cambiarios en México.

Cox ABG fortalece su presencia en el país

Por su parte, Cox ABG, empresa española que lidera un plan de adquisiciones a tres años, consolida su posición en el sector energético mexicano. Con la compra de Iberdrola México, Cox culmina su estrategia con tres años de antelación y proyecta ingresos proforma cercanos a los 3,000 millones de euros en 2025, además de un EBITDA estimado de 750 millones de euros.

La adquisición también implica la incorporación de más de 800 profesionales que actualmente forman parte de las operaciones de Iberdrola México. La compañía considera a México un mercado estratégico y ha anunciado que invertirá alrededor de 10,700 millones de dólares en el país entre 2025 y 2030, con el objetivo de generar sinergias y expandir su presencia en el sector energético regional.

Enfoque en redes reguladas

Con esta desinversión, Iberdrola reafirma su compromiso con un modelo de negocio centrado en activos regulados, especialmente en transmisión y distribución eléctrica. Esta orientación hacia mercados con marcos regulatorios más estables, como Estados Unidos y el Reino Unido, ha sido bien recibida por los analistas, quienes mantienen una perspectiva positiva sobre el desempeño futuro de la empresa.