En México es urgente que la Procuraduría Federal del
Consumidor garantice que no se afecte en los precios la economía de la
población y se realicen inspecciones de manera permanente a los
establecimientos, ante las denuncias de que se ha incrementado el precio del
huevo, la tortilla, el frijol y diversos productos de la canasta básica y de
higiene, por la contingencia del coronavirus, subrayó el diputado Norberto
Antonio Martínez Soto, presidente de la
Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIV Legislatura
Local en el Congreso del Estado.
El diputado demandó a la Federación intervenir de manera
inmediata, para que a través de la Profeco en las distintas delegaciones de los
estados, se frenen los abusos que se están registrando.
Urgió a que la Profeco fortalezca los operativos especiales
de vigilancia, para que no se eleven los productos de la canasta básica, así
como de los insumos que son más demandados por la población, ante por la
pandemia del Covid-19.
Asimismo pidió la población que detecte que algún
establecimiento o punto de venta que tenga sobreprecios en los productos, a que
interpongan una queja para que se inicie el proceso de verificación
correspondiente.
Señaló que dichas denuncias pueden realizarse a través de
las plataformas de la dependencia, así como vía telefónica, para evitar que
tengan que acudir hasta la dependencia Federal, la cual pareciera hacer caso
omiso, ya que no se han frenado los abusos y que todos los días se reportan por
la población, a través de diversas plataformas, como son las redes sociales.
Tony Martínez hizo mención que la Ley Federal del
Consumidor, establece sanciones para aquellos proveedores y establecimientos
que incurran en abusos, por lo que se debe aplicar la norma y es necesario que
la población presente, a través de las plataformas de la Profeco, las denuncias
formales y si hay omisión de las autoridades federales o encubrimiento, se debe
proceder para que se le sancione también.
Mas que anuncios del titular de la Profeco, recalcó, se
requiere de acciones contundentes para sancionar a aquellos comercios que estén
elevando de manera injustificada el precio de los productos, incluso de ser
necesario clausurar aquellos que estén afectando la economía de las familias,
aprovechándose de esta pandemia del coronavirus, que además de las graves afectaciones
a la salud, está generando una crisis económica en México y en el mundo.
El diputado por el Distrito de Hidalgo hizo un llamado a los comercios, puntos de venta, a no cometer abusos con los consumidores, ya que es momento de solidaridad y ayudarse unos a otros, por lo que reiteró su llamado a la población a denunciar los abusos.