Morelia, Mich.-La Diputada Araceli Saucedo Reyes del PRD informo
que en todo el Estado de Michoacán el atraso que se ha visto reflejado en los
comerciantes con el turismo ha mermado hasta en un 60% por la contingencia
creada por el virus del Coronavirus y ponen en riesgo a más de 19 mil empleados
de este sector turístico primario.
Informó que considera que las medidas anunciadas por el Gobierno
Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador son tardías e insuficientes
y con afectaciones graves en todos los municipios del Estado.
Enfatizó que el mes de abril es uno de los más grandes en ya que
se registra Semana Santa y es donde la economía sube en hoteles, puestos
turísticos por vacaciones programadas en las playas y municipios donde el
impacto económico dejara fuertes estragos.
Saucedo Reyes afirmo “Los
trabajadores en muchos lugares y las empresas están generando descanso, porque
no tienen precisamente la afluencia turística necesaria para sobrevivir y viene
un golpe de desempleo muy fuerte para los trabajadores, creo que se estima una
cifra con la Secretaría de Turismo que puede llegar a los 19 mil o más
desempleados” refirió.
Indicó que ante esta situación se tendrán que generar campañas
con la Secretaría de Turismo que tendrán que ser apuntaladas pasando esta
contingencia tan lamentable con la finalidad de promover y reactivar la economía
del estado.
Para finalizar expuso “Nos hace falta un plan emergente en el
tema económico y no se ha generado hasta el día y este plan emergente tiene que
ser con las autoridades correspondientes. Por eso yo hablaba de que el
presidente de la República tiene que llamar a los Gobiernos y a las entidades
federativas, poder generar una estrategia común con los Estados y trabajar
estos planes emergentes en los temas económicos, pero de manera solidaria con
los Gobiernos de los Estados”, finalizó.
Así mismo informó que todas las personas que requieran no salir de su hogar permanezcan en sus hogares, siguiendo las recomendaciones ya muchas veces expuestas a través de los medios de comunicación así como a lavarse las manos constantemente por lo menos por un tiempo de minuto y medio, toser con el codo y brazo cerrado, aplicar desinfectante en áreas de servicio dentro de su hogar, utilizar cubre boca y acudir al médico de presentar síntomas fuertes de gripe.