Quiroga, Mich.-Este lunes 07 de septiembre de 2020 autoridades municipales se reúnen con comerciantes del primer cuadro de la ciudad para determinar acciones que rompan la cadena de contagio de Covid-19 en el municipio.
En la reunión estuvieron presentes: la presidente municipal Dra. Alma Rosa Vargas, los regidores de salud y comercio C. Ma. Auxilio Terrazas y el Lic. César Orozco, el director de mercados J. Reyes Espino Arriaga, el director de reglamentos Jorge Martínez y los presidentes de las uniones de comerciantes José Carrillo Arriaga, Benito Juárez y Plaza de los Naranjos así como personajes representativos por su labor con los comerciantes en este sitio y que forman parte de las uniones.
Dentro de la reunión se determino que la finalidad de los acuerdos que se tomaron es frenar la cadena de contagios por Covi-19 en el municipio de Quiroga que hoy día asciende a 81 casos de covid-19 y 4 defunciones oficiales.
Al respecto la regidora de salud María Auxilio Terrazas Sandoval comentó: “Se pretende romper la cadena de contagio de este virus que hoy día no solo lleva más de 80 casos positivos sino que lleva familias destrozadas e incompletas, familias que han dejado huérfanos, nietos, hijos, tíos, sobrinos abuelos y toda la familia destrozada por la fuerza del virus que atacó a su familiar, queremos que se cuiden, que traten de no salir a la calle, solo lo indispensable, con sus cubrebocas, su gel antibacterial, el lavado constantes de manos, su sana distancia y sobre todo el uso oficial de cubrebocas”.
Y nos enfatizó los acuerdos a que se llegó a la reunión:
1.-La suspensión de tres días de trabajos consecutivos a la semana, los días martes, miércoles y jueves de forma indefinida hasta que bajen los contagios en el municipio.
2.-La rotación de días de trabajos para ver quienes salen a vender y que día, esos lugares y días serán determinados por los miembros de la unión y de los comerciantes que no pertenezcan a ninguna unión. 3.-Se coordinaran trabajos de sanitización entre el gobierno de Quiroga y comerciantes para limpiar la plaza Belisario Domínguez y otros puntos de venta importantes. 4.-Mientras se realice este operativo no se permitirá la entrada a comerciantes foráneos. 5.-Continuar con los trabajos de concientización en la ciudadanía para que acaten las medidas sanitarias como son el uso de cubreboca, lavado de manos frecuentes, uso de gel antibacterial y la sana distancia.