Con el objetivo de apoyar a la población en pobreza en las
comunidades y municipios que conforman el Distrito de Hidalgo, el diputado Tony
Martínez Soto puso en marcha el programa “Por si las Aguas”, a través del cual
se están entregando a bajo costo paquetes de láminas a las familias para que
reparen sus viviendas.
Durante el arranque de este programa, el diputado explicó
que, estas acciones están encaminadas a contribuir en dignificar las viviendas
de las familias en pobreza, con el objetivo de ayudar a que tengan una mejor
calidad de vida.
En esta primera etapa -detalló-, el proyecto tiene
contemplado beneficiar a 400 familias, a través de la entrega de paquetes de
láminas a bajo costo, mucho menor al comercial, para apoyar a la población en
situación de vulnerabilidad.
El diputado aportará de forma personal una parte económica y
los beneficiarios del programa otro tanto, además, de que en el mismo
participan jóvenes auxiliando a los beneficiarios.
Aunado a este proyecto, también se están realizando acciones
integrales para apoyo a la vivienda, con la entrega de otros materiales para
construcción.
“Los programas sociales que llevamos a cabo son con la
finalidad de apoyar a la gente paea que mejore las condiciones de sus viviendas
y tengan techos más seguros, por eso estamos ayudando a las familias
vulnerables en situación de pobreza en el Distrito de Hidalgo”.
Esta es la primera fase del programa “Por si las Aguas”, y
la meta es beneficiar a un total de 400 familias, pero posteriormente se
establecerá la segunda etapa para llevar este esquema a más familias.
“Se está priorizando a las familias de escasos recursos
económicos, para que sean las favorecidas con estas acciones, atendiendo una de
las principales demandas de la región que es el mejoramiento de las viviendas”.
En Michoacán son alrededor de 700 mil personas las que no
cuentan con vivienda digna, por ello, en su labor como legislador ha impulsado
diversos programas en el que ha realizado la entrega de cemento, tinacos, y
láminas para el mejoramiento de las viviendas y para que quienes cuentan con
terreno puedan iniciar a construir.
Además de que del millón 191 mil viviendas particulares que
existen en la entidad, el 77.1 por ciento dispone de agua entubada, el 98.9 por
ciento con energía eléctrica y el 81.3 por ciento de drenaje conectado a la red
pública, por lo que un reto es también gestionar para que la población cuente
con todos los servicios básicos.
Como legislador y ciudadano –refirió- una de mis metas es el
apoyar a que la población tenga una mejor calidad de vida, es por ello que de
manera constante impulsa diversos programas de atención a la población.
Finalmente las primeras familias beneficiadas agradecieron al amigo Tony por apoyarlos, reconocieron en él su cercanía y contacto directo con la gente, ya que siempre se solidariza con quien lo necesita.