Este próximo 06 de junio de 2021 en el Estado de Michoacán se Elegirán 153 cargos de elección popular, entre ellos diputaciones, ayuntamientos y una de las 15 gubernaturas de la federación, pero hay más.
Este año se registrará la elección más grande de la historia en México por los muchos cargos a elegir, donde se incluyen legisladores federales y 15 gobernadores de todo el estado y Michoacán cuanta con más de 3 millones y medio de votantes en el padrón electoral de los cuales se votara por 24 diputaciones de mayoría relativa, 112 presidencia municipales y 874 regidurías; cambiando también 112 sindicaturas y 16 diputaciones de representación proporcional tal como informó Lorenzo Córdova presidente del Instituto Nacional Electoral.
Además se trata de un periodo electoral complicado por la pandemia del COVID-19, que exige medidas sanitarias y la estricta vigilancia del INE para evitar el uso partidista de apoyos sociales y de la campaña de vacunación.
A nivel federal se elegirán 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, así como 15 gubernaturas, 30 congresos locales, además de ayuntamientos, regidurías, sindicaturas y juntas municipales dentro de una situación crítica derivada de la pandemia que azota el mundo entero.
“En el Proceso Electoral 2020-2021, 92.4 millones de ciudadanas y ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto para elegir a las personas que habrán de ocupar más de 21,000 cargos de elección popular que se renovarán en todo el país”, informó Córdova por lo que en el territorio nacional, se instalarán 163,244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos y la contratación de casi 7,000 Supervisores Electorales y 41,000 Capacitadores Electorales.
Frente al reto que representa el proceso electoral 2020-2021, hasta el momento el INE ha registrado a través de sus juntas locales y distritales a un total de 379,842 aspirantes a Supervisores y Capacitadores Electorales.
El INE en determinado momento aprobó los criterios y lineamientos para garantizar la equidad en la contienda electoral impulsando la creación del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
De tal forma que los partidos tendrán que postular al menos a siete mujeres como candidatas en algunas de las 15 gubernaturas en juego además de que si algún candidato apareciera en la lista pues no podrá ser votado ni podrá ser candidato.