Estatal
MICHOACÁN REGULA EL USO DE CAÑONES ANTIGRANIZO: ARACELI SAUCEDO REYES

Araceli Saucedo Reyes señaló que el día de ayer 16 de febrero, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado de Michoacán de Ocampo, dictamen elaborado por las Comisiones de desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, y de Hacienda y Deuda Pública.
Esta ley fue creada con la participación de cada una de las fracciones parlamentarias, por lo que segura estoy que lo que se aprobó en el Pleno en materia ambiental, será una herramienta suficiente para que en Michoacán se revierta poco a poco ese daño que hemos provocado. “Era necesario una reforma integral en la materia, Michoacán requiere un ambiente sano”, señalo la legisladora.
El deterioro ambiental que prevalece actualmente no solo en nuestro Estado, sino en todo el mundo es resultado de la unión de diversos factores que es evidente que tienen que ver con el crecimiento de la población y el desarrollo de la tecnología que ha venido dañando en aumento paulatino el medio ambiente, provocando esto no solo un impacto al planeta, sino también gravemente a la salud pública.
Hoy reconozco este esfuerzo que se hizo en comisiones, al emitir un dictamen de acuerdo a las necesidades actuales donde la prevención, control y sanción son su principal rector.
Señalo la Diputada Local, que entre diversos temas en este dictamen que se aprobó en sesión del Congreso del Estado, fue incorporada y analizada en mesas técnicas iniciativa que su servidora presento respecto a la prevención y en su caso sanción del uso de artefactos que ocasionen daños al medio ambiente a través de la emisión de ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica, radiaciones electromagnéticas, que puedan causar desequilibrios ecológicos o produzcan impactos ambientales significativos en el medio ambiente, o los recursos naturales, como es el caso de la modificación mediante mecanismos artificiales de los patrones hidrometeorológicos, ya sea utilizando técnicas que tiendan a generar cambios de fenómenos naturales relacionados con el agua, las temporadas de lluvias, el granizo, agua nieve, y me refiero a la instalación y operación de sistemas antigranizo, que como ya sabemos a través de ondas ionizantes u ondas sonoras que emiten a la atmósfera pretenden modificar el ciclo, provocando un gran riesgo ambiental y económico.
“Segura estoy que la regulación de esta actividad, vendrá a generar mejores condiciones a los agricultores, a las zonas forestales, zonas rurales, donde su principal actividad es el campo”.
Nuestro medio ambiente está amenazado por nuestras mismas acciones y malas prácticas que han generado conflictos de carácter social en nuestra región, ya que algunos agricultores por proteger su producto hacen uso de estos artefactos, pero afectan a los otros campesinos y habitantes de esas zonas al ahuyentar las lluvias con sus cañones, indico la legisladora.
Indico que con la aprobación de esta ley, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, contará con una norma que aplicar en aquellos municipios en los que se insista en seguir haciendo uso de la tecnología para modificar el ciclo natural de la lluvia, bajo lineamientos que deberán elaborarse y cumplirse.
“Michoacán es considerado uno de los estados más ricos por su biodiversidad, y es por ello que requiere un mayor esfuerzo para mantenerse, por lo que este Congreso debe continuar coadyuvando en la implementación de acciones para su conservación”.
LO MÁS LEÍDO


8 DE MARZO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y DE LAS NIÑAS.
POR LA DRA. DULCE MARÍA PEÑA ÁLVAREZ


PRI QUIROGA CELEBRA 92 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
ENTREGA RECONOCIMIENTOS A MILITANTES DISNTINGUIDOS


FEDERACIÓN PRESENTA CUENTAS ALEGRES DEL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19: ANTONIO SOTO
-LA ESTRATEGIA APLICADA OBEDECE A CRITERIOS POLÍTICO-ELECTORALES Y NO EPIDEMIOLÓGICOS


EQUIDAD EN TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS PRECISA DE GOBIERNOS PARITARIOS: LUCILA MARTÍNEZ
-RECORDÓ QUE EN MICHOACÁN YA SE HAN SENTADO LAS BASES LEGALES PARA LA CONFORMACIÓN DE GABINETES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO


PANDEMIA NO HA IMPACTADO LA CANTIDAD DE MUERTES POR ACCIDENTES VIALES: MIRIAM TINOCO
-EL 81.7 POR CIENTO DE LOS ACCIDENTES VIALES EN EL PAÍS SOLO PROVOCAN DAÑOS MATERIALES, EN EL 17.3 POR CIENTO...


SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, VITAL PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
• CON ESTA ACCIÓN SE GENERAN GRANDES BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN: SEMACCDET


ENTREGA SEMACCDET RESOLUTIVO EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL A EMPRESA DE URUAPAN
• IMPULSA LA SECRETARÍA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL ESTADO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL: RICARDO LUNA GARCÍA


ESTAMOS CONTIGO
ÚNETE A LA CONVERSACIÓN


UNIDAD Y CONCILIACIÓN ES LA BANDERA PARA ENFRENTAR CON FUERZA EL PROCESO ELECTORAL 2021: RACHID GONZÁLEZ PARRA
PÁTZCUARO, Michoacán.- El patzcuarense Rachid González Parra reconoció que para poder enfrentar una elección en 2021 con fuerza, es indispensable...


DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE, UNA OPORTUNIDAD PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CONSERVACIÓN
• IMPARTE SEMACCDET CHARLAS EN ESCUELAS PARA CONCIENTIZAR A LOS JÓVENES SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LA VIDA SILVESTRE EN...