Estatal
LUCILA MARTÍNEZ RESPALDA LEY PARA ESTABLECER USO DE CUBREBOCAS Y DISMINUIR CONTAGIOS DE COVID-19

El Pleno de la LXXIV Legislatura Local avaló la reserva que presentó la diputada Lucila Martínez Manríquez, para que en la Ley que Regula el Uso de Cubrebocas en Michoacán se estableciera que se permitirá no hacer uso del mismo, al momento que la población esté consumiendo alimentos y bebidas o al realizar actividades deportivas de intensidad o entrenamiento físico, mayor a una caminata, en espacios abiertos.
Al hacer uso de la tribuna en la sesión, la diputada local quien se reservó el artículo tercero de la referida Ley, para que se establecieran las excepciones del uso del cubrebocas, al momento de realizar ciertas actividades que, por su propia naturaleza, impiden su uso.
Tras manifestar su respaldo a la iniciativa promovida por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, así como las acciones que la administración estatal ha impulsado para contener el COVID-19 y salvar vidas, expuso que la actividad física ayuda fortalecer nuestro sistema inmune, y que es necesario la práctica, para disminuir riesgos de sufrir diversas enfermedades que pueden aumentar la vulnerabilidad a la enfermedad de COVID-19.
Lucila Martínez recordó que la Organización Mundial de la Salud ha recomendado que, durante esta pandemia, las personas realicen actividades físicas regulares, por ello, propuso que se exceptúa la obligatoriedad del uso del cubrebocas, al momento de estar consumiendo alimentos y bebidas o al realizar actividades deportivas de intensidad o entrenamiento físico mayor a una caminata, en espacios abiertos.
“Aunque el uso del cubrebocas reduce los riesgos de contagio mientras realizamos actividades físicas, también reduce nuestra capacidad de respirar apropiadamente, por lo cual la OMS ha señalado que no es conveniente el uso de cubrebocas durante el ejercicio físico, pues además de limitar el paso del aire, también se puede humedecer con mayor facilidad debido al sudor, promoviendo el crecimiento de microorganismos, por lo que la medida preventiva más importante durante el desarrollo de las actividades físicas consisten en mantener el distanciamiento adecuado, poner especial cuidado en las medidas de limpieza y desinfección, así como asegurar una buena ventilación”.
El incremento de contagios y muertes, y ante la gravedad de la contingencia, es responsabilidad de todas y todos, una actitud responsable y no ser omisos ni indiferentes, al tomar todas las medidas preventivas, como es usar siempre cubrebocas y establecerlo por Ley.
Lucila Martínez reconoció las acciones que en Michoacán se han emprendido, ya que desde el inicio de la contingencia el Gobernador Silvano Aureoles Conejo tomó determinaciones, no obstante, ante la resistencia de algunos sectores sociales, se decidió establecer por ley el uso obligatorio del cubrebocas.
“Respaldamos las acciones que en la entidad se realizan para frenar los contagios, pues nuestros servicios de salud están colapsando y las muertes están incrementando de manera preocupante y se requiere reforzar las medidas”.
El derecho a la vida y la salud debe ser una prioridad, por lo que resulta acertado que en Michoacán se fortalezcan las medidas para proteger a la población, porque con ello, se podrá salvar vidas.
Finalmente, Lucila Martínez dijo que “Michoacán y nuestro país, deben estar a la altura de las circunstancias, y la apuesta de todos, tiene que estar enfocada a proteger la vida y la salud, lo cual se está haciendo en la entidad, y hoy en el Congreso del Estado hacemos lo que nos corresponde, al avalar la Ley que presentó el Gobernador”.
LO MÁS LEÍDO


PRI QUIROGA CELEBRA 92 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
ENTREGA RECONOCIMIENTOS A MILITANTES DISNTINGUIDOS


FEDERACIÓN PRESENTA CUENTAS ALEGRES DEL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19: ANTONIO SOTO
-LA ESTRATEGIA APLICADA OBEDECE A CRITERIOS POLÍTICO-ELECTORALES Y NO EPIDEMIOLÓGICOS


EQUIDAD EN TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS PRECISA DE GOBIERNOS PARITARIOS: LUCILA MARTÍNEZ
-RECORDÓ QUE EN MICHOACÁN YA SE HAN SENTADO LAS BASES LEGALES PARA LA CONFORMACIÓN DE GABINETES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO


PANDEMIA NO HA IMPACTADO LA CANTIDAD DE MUERTES POR ACCIDENTES VIALES: MIRIAM TINOCO
-EL 81.7 POR CIENTO DE LOS ACCIDENTES VIALES EN EL PAÍS SOLO PROVOCAN DAÑOS MATERIALES, EN EL 17.3 POR CIENTO...


SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, VITAL PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
• CON ESTA ACCIÓN SE GENERAN GRANDES BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN: SEMACCDET


ENTREGA SEMACCDET RESOLUTIVO EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL A EMPRESA DE URUAPAN
• IMPULSA LA SECRETARÍA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL ESTADO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL: RICARDO LUNA GARCÍA


ESTAMOS CONTIGO
ÚNETE A LA CONVERSACIÓN


UNIDAD Y CONCILIACIÓN ES LA BANDERA PARA ENFRENTAR CON FUERZA EL PROCESO ELECTORAL 2021: RACHID GONZÁLEZ PARRA
PÁTZCUARO, Michoacán.- El patzcuarense Rachid González Parra reconoció que para poder enfrentar una elección en 2021 con fuerza, es indispensable...


DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE, UNA OPORTUNIDAD PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CONSERVACIÓN
• IMPARTE SEMACCDET CHARLAS EN ESCUELAS PARA CONCIENTIZAR A LOS JÓVENES SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LA VIDA SILVESTRE EN...


ENTREGA SEMACCDET REGISTRO A GESTOR DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL
• LA GESTIÓN DEL REGISTRO ANTE LA AUTORIDAD ESTATAL LO REALIZAN TODAS LAS EMPRESAS QUE BUSCAN DAR UN MANEJO A...