La presencia de la Guardia Nacional en Michoacán debe ser
efectiva en los hechos y no sólo de membrete en los sucesos que laceran y
vulneran a la sociedad en su conjunto, al desarrollo y progreso del Estado,
subrayaron la y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido
de la Revolución Democrática (PRD), en la LXXIV Legislatura del Congreso del
Estado.
Los legisladores Araceli Saucedo Reyes, Antonio Soto
Sánchez, Norberto Antonio Martínez y Octavio Ocampo Córdova lamentaron los
hechos registrados en el municipio de Uruapan y demandaron a la Federación
priorizar – como eje central – el tema de la seguridad en el país.
La inseguridad, señalaron, es un problema que aqueja al país
en su conjunto, ya que lamentablemente se reportan sucesos de violencia en
distintas regiones y ello no se ha logrado revertir con la Guardia Nacional e
incluso, se ha incrementado.
Hicieron un enérgico llamado al Gobierno Federal para
coordinar acciones que garanticen resultados efectivos, mediante una estrategia
integral, en la que es fundamental la colaboración de los estados y municipios
del país, para el combate a la inseguridad que aqueja a México.
“La difícil y grave situación por la que atraviesa México,
evidencia que la política pública, en materia de seguridad, que impulsa el
Gobierno Federal no ha inhibido la incidencia delictiva en nuestro país”,
puntualizaron.
Mientras no exista seguridad en el país, manifestaron, no
habrá crecimiento en ningún rubro y es el Estado Mexicano el responsable de
garantizarla en todo el territorio nacional; “es con hechos, como el presidente
de la República, Andrés Manuel López Obrador, debe demostrar su compromiso con
el bienestar de una nación”.
“El Gobierno Federal debe concretar esfuerzos en impulsar
una agenda de seguridad que combata las causas que generan violencia y no
perder el tiempo en acciones como las mañaneras; debe concentrarse en los temas
que son prioritarios en nuestra nación”, señalaron.
Asimismo, subrayaron que es evidente que en México se padece
un ahondamiento de la violencia e inseguridad frente a una estrategia
gubernamental fallida, en donde el Estado Mexicano se observa ausente para
contrarrestar esta situación.
Claro ejemplo de que la Guardia Nacional no está
funcionando, son los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, que señalan que – en junio pasado – la incidencia delictiva
fue de 170 mil 738 delitos tan sólo ese mes, lo que significa que cada 15
segundos, en México, se comete un delito; es decir, más de 5 mil 700 delitos al
día, lo que representa una cifra brutal.
Aunado a que, durante el primer semestre de 2019, el índice
de criminalidad en nuestro país fue de 52.51 puntos, por encima de Estados
Unidos (46.73), Rusia (41.7), Palestina (39.26), Chile (47.12) o Panamá
(45.47).
Por lo anterior, la y los diputados del Grupo Parlamentario
del PRD hicieron un llamado urgente a que la Guardia Nacional realice acciones
contundentes en coordinación con autoridades estatales y municipales, para
brindar condiciones de seguridad a las y los habitantes de Uruapan, en la
entidad y en el país.
Finalmente, subrayaron que es evidente que el Gobierno Federal ha priorizado otros temas y no la seguridad, lo cual debería estar en primerísimo lugar y tendría que ser el eje central en la agenda nacional, con una política pública coordinada con los municipios y estados y con acciones concretas para enfrentar esta problemática que no se detiene y que nos afecta a todos.