Comprometido con el desarrollo y progreso de las y los
michoacanos, el diputado Erik Juárez Blanquet presentó este día su primer
informe de labores legislativas, bajo el lema Más cerca de ti.
El diputado integrante de la Representación Parlamentaria en
la LXXIV Legislatura dio cuentas de las iniciativas que ha presentado, además
de lo que como Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales ha
realizado, la cual es la más productiva del Congreso del Estado.
Erik Juárez es presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales, integrante de la Comisión del Migración e integrante del
Comité de Administración y Control del Congreso del Estado, espacios en los que
ha aportado a la consolidación de propuestas que beneficien a la gente, que es
su motor y su prioridad.
En este primer año legislativo con una amplia, trayectoria,
el legislador ha demostrado una alta productividad y eficiencia legislativa,
además de que en materia de gestión benefició con la entrega de distintos
apoyos a más de 20 mil michoacanos.
En el marco de la presentación de su primer informe, el
diputado local resaltó «hoy por hoy la Comisión de Puntos Constitucionales
que presido ha sido la que más ha dictaminado, sesionado y cumplido, y lo
seguiremos haciendo en este segundo año de labores».
Sin titubeos ni regateo alguno para beneficio de los
ciudadanos ha presentado 17 iniciativas y en la comisión que preside, han
dictaminado 78 asuntos que les fueron turnados por el Pleno del Congreso del
Estado.
«México está viviendo una nueva etapa en la vida
pública y Michoacán debe seguir siendo protagonista en esta nueva historia, por
lo que seguiré aportando todo mi esfuerzo para la consolidación de iniciativas
y reformas que generen impacto positivo en la sociedad michoacana».
Erik Juárez puntualizó que su convicción es luchar para que
Michoacán sea un estado vanguardista, por lo que se pronunció por el
fortalecimiento del marco jurídico, para
que éste le dé certeza y bienestar a los michoacanos.
El Congreso de Michoacán, recalcó, debe seguir siendo
garante y garantizar que se legisle por los derechos humanos, equidad de
género, atención a la niñez, adultos mayores, transparencia, combate a la
pobreza, lucha contra la corrupción e impunidad y la defensa de los derechos de
las minorías y las libertades democráticas.
Dio a conocer que este primer año, en la máxima tribuna de
nuestro estado, ha presentado 17 iniciativas de reforma a la Constitución y
Código Civil, Electoral, Mercantil y Penal, entre otros con gran valor
legislativo.
Entre las que destacó la propuesta de Revocación de Mandato
-que busca empoderar a los ciudadanos para que puedan evaluar a sus
representantes populares a la mitad de su mandato y decidir si se tienen que
ser relevados de sus cargos, partiendo del principio de que el pueblo quita y
el pueblo manda-.
Así también presentó la propuesta sobre la Ley de
Remuneraciones de los Servidores Públicos que buscar regular los salarios y
prestaciones de la burocracia de todos los niveles y órdenes de gobierno, para
que ninguno se sirva de la cuchara grande y gané salarios estratosféricos.
Destacó la iniciativa de Ley que regula el otorgamiento de
plazas de manera discrecional, con el fin evitar que sean los familiares y
amigos quienes las obtengan por encima de los derechos de los trabajadores y de
su antigüedad.
Asimismo propuso el voto programático como un mecanismo de
participación ciudadana, con esta propuesta de ley, se obliga a los candidatos
ganadores a que cumplan con sus ofertas electorales de campaña.
De igual forma presenta una reforma a la Ley de Desarrollo
Rural Sustentable para que los jornales agrícolas mejoren sus condiciones de
vida.
Para proteger los derechos de las y los niños presentó una
reforma al Código familiar y otras leyes para que se cree en Michoacán un buró
de deudores alimenticios.
En el mismo tenor el diputado independiente presentó
iniciativas de reforma al Código Familiar para suprimir los trámites de
rectificación de actas y una sobre el orden de los apellidos y otra reforma
para que las personas puedan cambiarse el nombre, si así lo desean.
También presentó una propuesta de reforma a la Ley Orgánica
del Registro Civil, para que las actas de nacimiento no tengan vigencia y una
más a la Constitución Política de Michoacán y Código Electoral para que se
garantice la integración de las próximas legislaturas la representación de un
diputado migrante.
«Confiamos en que pronto puede aprobarse en el Pleno y
convertirse en leyes, pues son propuestas de gran calado y de suma
trascendencia para la vida pública», sostuvo Erik Juárez.
Para este segundo año, mencionó «tengo claro que estoy obligado a ser mejor, voy a redoblar esfuerzos por ser mejor, para dignificar la labor del legislador para contribuir para que Michoacán sea un mejor lugar para los ciudadanos, los nuevos tiempos nos exigen a todos y debemos atender el llamado con la historia».