Estatal
EN MÉXICO SE DEBE GARANTIZAR UNA INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA A LAS NIÑAS: LUCILA MARTÍNEZ

En México es necesario reforzar las acciones que garanticen una infancia libre de violencia para todas las niñas y adolescentes, demandó la diputada Lucila Martínez Manríquez, Presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Género en la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado.
La legisladora recordó que, el Día Internacional de las Niñas, -que se conmemoró ayer-, es un recordatorio para que el Estado Mexicano no escatime en emprender políticas públicas y acciones en lo inmediato por el desarrollo integral de las niñas y para garantizarles en todos los aspectos un entorno libre de violencia y para que puedan tener una vida plena y feliz.
Urgió a que se garantice el cumplimiento de la legislación que prohíbe el matrimonio infantil, ya que lamentablemente se continúan reportando casos, y se estima que, en el mundo, al día se registran 33 mil.
Frente a la situación que se vive en nuestro país en materia de inseguridad y violencia, la cual ha incrementado con esta pandemia por el Covid-19, la legisladora exhortó a fortalecer las tareas y acciones por la protección y vida libre de violencia para las niñas.
“Se debe combatir y erradicar la violencia que enfrentan las niñas, luchar contra las desventajas sociales a las que se enfrentan día a día, y desde todas las trincheras emprender acciones para garantizar su desarrollo pleno”.
En México de acuerdo con las estadísticas, 700 millones de mujeres mexicanas se casaron siendo niñas, e incluso hoy día, una de cada cinco contrae matrimonio antes de alcanzar la mayoría de edad, por lo que se debe trabajar y garantizar que la prohibición del matrimonio infantil no sea solo en el papel.
Otro tema que se debe atender son las alarmantes estadísticas que reporta el Instituto Nacional de las Mujeres, sobre que, en nuestro país al día, 34 niñas quedan embarazadas producto de violaciones y agresión sexual.
Antes de la pandemia, el 29.7% de las niñas dedican más de 28 horas semanales a realizar trabajo doméstico, mientras que el porcentaje de niños sólo llega al 4.7%, mientras que el 58.2% de las niñas y adolescentes que trabajan cubren una triple jornada, ya que además de trabajar realizan quehaceres domésticos y también estudian.
Pero lo anterior, se estima que se han incrementado, por las clases a distancia, las niñas tienen mayores responsabilidades en el hogar, asumiendo tareas domésticas e incluso el cuidado de los hermanos.
Datos de la UNICEF, reportan que un 44 por ciento de los hogares de jornaleros agrícolas en la frontera mexicana cuentan con al menos un niño o niña trabajador, y sus ingresos se acercan al 41 por ciento del total familiar.
Por lo anterior, enfatizó que en el Congreso del Estado se han impulsado diversas propuestas en beneficio de este sector, que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad, por lo que niñas y niños deben ser prioritarios para la instrumentación de políticas públicas en todos los ámbitos de autoridad, tal como lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales firmados por nuestro país en la materia.
LO MÁS LEÍDO


BIÓLOGOS, ALIADOS DE LA CONSERVACIÓN DE NUESTROS RECURSOS NATURALES: SEMACCDET
•ESTE DÍA 25 DE ENERO, DEDICAMOS ESTE DÍA A LOS PROFESIONISTAS APASIONADOS QUE DEDICAN SUS VIDAS AL ESTUDIO Y CUIDADO...


REGISTRA EL PRI A MARTÍN GARCÍA AVILÉS A CARGO DE REPRESENTACIÓN EN ZACAPU
PRD LO MANTIENE COMO SU CARTA FUERTE A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO


PROFECO DEBE FRENAR ABUSOS CONTRA PACIENTES COVID-19 DEMANDA HUMBERTO GONZÁLEZ
Ante el incremento de la demanda de servicios hospitalarios y para la adquisición de tanques de oxígeno con fines medicinales,...


EL 30 DE ENERO VENCE PLAZO PARA QUE AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SU CUARTO INFORME TRIMESTRAL: ASM
-EL AUDITOR SUPERIOR RECORDÓ LA IMPORTANCIA DE LOS INFORMES TRIMESTRALES EN UN SANO MANEJO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS MUNICIPALES


LUPILLO AGUILERA BENEFICIA A LA COMUNIDAD EL ZAPOTE EN PÁTZCUARO CON PROGRAMA CUIDA Y COBIJA
Comprometido con las necesidades de la población del Distrito que representa, el diputado federal Lupillo Aguilera Rojas llevó a la...


CONSTRUCCIÓN DE FUTURO DEBE DEJAR DE PELEARSE CON EL PASADO: TONY MARTÍNEZ
-LA EXPERIENCIA QUE EN NUESTRO ESTADO SE HA VENIDO CONSTRUYENDO EN EL EJERCICIO PÚBLICO, NOS PERMITE TENER PAUTAS SOBRE LOS...


PARIDAD E IGUALDAD DEBEN TRASCENDER DE OBLIGACIÓN A CONVICCIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS: LUCILA MARTÍNEZ
-AÚN HAY MUCHO CAMINO POR ANDAR PARA QUE MANDATOS LEGALES A FAVOR DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES, SE CONVIERTAN...


FUNDAMENTAL LA ACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA, PRIMORDIAL PARA EL AUTOCUIDADO: MIRIAM TINOCO
-RECORDÓ QUE EL 57.9% DE LA POBLACIÓN DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD EN MÉXICO ES INACTIVA FÍSICAMENTE


MUERTE, EL LEGADO QUE DEJARÁ EL GOBIERNO DE LA 4T EN MÉXICO: ANTONIO SOTO
-MILES DE MEXICANAS Y MEXICANOS QUE VEMOS CON HORROR LAS SECUELAS PROVOCADAS POR MALAS DECISIONES, IMPROVISACIÓN, Y DETERMINACIONES UNILATERALES


HOSPITAL GENERAL PÁTZCUARO, AL 100% EN OCUPACIÓN HOSPITALARIA COVID-19
Morelia, Mich.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que la ocupación hospitalaria para pacientes COVID-19 en el Hospital General...