“Ante las pocas expectativas de crecimiento económico en el
país, no debe existir margen para la improvisación y la ocurrencia, por lo que
es necesario que el Gobierno Federal asuma con plena seriedad el impulso de
acciones integrales que detonen desarrollo y urge que se dejen de tomar
determinaciones erróneas como se ha hecho”, subrayó el diputado local Antonio
Soto Sánchez, tras referir que el Presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador les está fallando a las y los mexicanos, luego de que las estadísticas
y los hechos reflejan un política económica fallida.
Luego de que se diera a conocer que el crecimiento de la
economía mexicana, en el segundo trimestre del año, fue del 0.1 por ciento,
señaló que se evidenció una vez más, la falta de visión del Gobierno Federal
para concretar acciones que generen estabilidad y desarrollo.
Calificó como alarmante que los analistas consultados por
Citibanamex recortaran los pronósticos de crecimiento de la economía mexicana
para el presente año será de un 0.6 por ciento en promedio, por debajo del 0.9
por ciento anterior.
Cabe señalar que, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas
realizada por la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, la proyección
mediana para 2020, del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), es de 1.4
por ciento, menor al 1.5 por ciento previo.
Por lo que, hizo un llamado enérgico al Gobierno Federal
para impulsar acciones contundentes que reviertan las pocas expectativas de
crecimiento a la baja y cumpla a las y los mexicanos, ante quienes se
comprometió a generar desarrollo.
“Las malas políticas públicas que impulsa este Gobierno
Federal se reflejan en la pobreza, la cual cayó en términos porcentuales; sin
embargo, el número de pobres incrementó y queda claro que no se han logrado los
objetivos ni cumplido las promesas de campaña, lo cual se refleja también con
los pocos empleos que se han generado en lo que va de esta administración”,
manifestó Soto Sánchez.
Lo anterior, dijo, que deriva que la economía de México sólo
creciera un 0.1 por ciento en el segundo trimestre del año, ya que el Gobierno
Federal se ha enfocado más en impulsar una política asistencialista y
clientelar, la cual no resuelve de fondo ni la marginación, ni la pobreza y
menos genera desarrollo económico en el país.
Otro reflejo de las malas políticas económicas que se
impulsan desde la Federación, subrayó el diputado, es el poco apoyo que se
brinda a las entidades de la República, ya que no se destinan los recursos
económicos para su desarrollo y crecimiento, lo cual afecta a una nación.
“Claro ejemplo, de que la Federación ha renunciado a la
posibilidad de detonar el desarrollo de nuestro país, se muestra al cancelar
incluso proyectos estratégicos, como las Zonas Económicas Especiales, pese a
que las mismas eran clave en la generación de empleos y derrama económica”,
enfatizó.
Antonio Soto calificó como preocupante las cifras dadas a
conocer sobre el crecimiento económico y las advertencias desoladoras de
especialistas y dejó claro que la Administración Federal no debe partir de la
improvisación y menos jugar a ser gobierno, por lo que está en riesgo la
estabilidad de nuestro país.
“La estabilidad de este país es responsabilidad del Estado Mexicano, ante lo que el Gobierno Federal debe de dejar de improvisar y tomar las riendas para revertir la política económica fallida que apuesta a la dádiva en lugar de al desarrollo”, finalizó.