Seguridad Pública Los elementos de seguridad pública del H.
Ayuntamiento de Tzintzuntzan a cargo del Presidente Municipal C.P. Emanuel
Irepani Hernández Gama a través de su Director de Seguridad Pública Municipal
Erick Ruiz Mejía y el Subdirector José Luis Hernández Acosta, de manera
coordinada con las autoridades de la Secretaria de Seguridad Pública y del
Órgano Autónomo de Derechos Humanos, desarrollaron la primera parte de la
“Jornada de capacitación por los Derechos Humanos” en el municipio.
En dicha jornada se abordaron temas relacionados con el
respeto a los derechos humanos, igualdad y no discriminación, perspectiva de
género, interculturalidad y desde luego la cultura para la paz, tan necesaria
para la comprensión desde donde se diseña la política pública, pero también
para fortalecer el discurso público.
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los
seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia,
sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra
condición por lo que se tomó este tema como fundamental y base para la jornada
de trabajo, donde se insistió que todos tenemos los mismos derechos humanos,
sin discriminación alguna donde los derechos son universales,
interrelacionados, interdependientes e indivisibles y progresivos por lo
que los Seres Humanos nacen con sus derechos, una vez que los humanos se reúnen
en comunidad y hacen sociedad, adquieren obligaciones, de esta manera,
los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones.
Los derechos humanos se encuentran ubicados en cinco bloques:
derechos humanos de igualdad, libertad, seguridad social, seguridad jurídica y
propiedad y los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del
derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos
donde la obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse
de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos por lo
que la obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de
los derechos humanos contra individuos y grupos.
La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos y en el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás, tal como lo prescribe la Declaración Americana de los Derechos y Deberes las personas tenemos obligaciones, tales como; la instrucción, votar en procesos electorales, trabajar, colaborar y cooperar en las comunidades, pagar impuestos, entre otros y por otra parte, el derecho humano a la seguridad pública es una obligación del Estado mexicano y una responsabilidad de atenderlo de los tres niveles de gobierno, el Federal, Estatal y el municipal, toda vez que la seguridad pública es una cualidad de los espacios públicos y privados, que se caracteriza por la inexistencia de amenazas que socaven o supriman los bienes y derechos de las personas y en la que existen condiciones propicias para la convivencia pacífica y el desarrollo individual y colectivo de la sociedad.