El Pleno de la LXXIV Legislatura Local, aprobó por
unanimidad reformar la Ley de Financiamiento Rural para el Estado de Michoacán,
la cual fue presentada por el diputado Octavio Ocampo Córdova, con lo que el
PRD cumple con el campo, ya que se podrá reactivar y fortalecer, al poder
acceder a créditos de manera más ágil.
Estas son las primeras reformas que en pro del campo avala
la actual legislatura, gracias a la que se otorga certeza al financiamiento
rural y se contribuye desde la ley a reactivarlo y con ello, mejorar las
condiciones de vida de miles de campesinos.
Se reformó las fracciones I y II del artículo 14 y los
artículos 26, 27 y 28 de Ley de Financiamiento Rural para el Estado de
Michoacán, con lo que se fortalece el combate a la corrupción que puedan
existir en las instituciones, al transparentar los apoyos que se entregan al
sector rural, con el objetivo de que los mismos los reciban quienes
verdaderamente lo necesitan.
El diputado local por el Distrito de Huetamo celebró que se
avalaran dichas reformas, lo cual es un compromiso que asumió con la población
de su región, con la que se beneficiarán miles de familias, al hacer eficiente
el gasto y que se apueste por tecnologías modernas de operación y atención para
todos.
Octavio Ocampo explicó que con estas reformas, se otorga al
Gobernador la facultad de expedir y actualizar el Programa Estatal de
Financiamiento Rural con el propósito de definir, concertar, impulsar,
coordinar y evaluar las acciones a realizar en materia de financiamiento
rural.
En ese contexto, se establece que el programa de apoyo,
ahora sea difundido en el Estado, con el objetivo de que se conozcan en todas
las regiones de la entidad y sea un mayor número de familias beneficiadas con
los diferentes financiamientos rurales.
“La difusión será anual y obligatoria, además el Ejecutivo
deberá mandatar que se dé a conocer a través de la Sedrua y para el caso de los
municipios y comunidades de alta y muy alta marginación en las oficinas,
sucursales y ventanillas bancarias que se instalen para dar cumplimiento al
sistema de financiamiento que prevé la Ley”.
Para garantizar una atención integral al campo, se establece
que el Gobernador propondrá en el decreto que contiene el Presupuesto anual de
Egresos del Gobierno del Estado, que sean suficientes y oportunos los recursos
para apoyar el financiamiento rural de manera sostenible y, en ningún caso, el
monto del presupuesto asignado será inferior al otorgado en el ejercicio
inmediato anterior.
“Con estas reformas, se establece que la operación del
sistema de financiamiento tendrá mayor certeza, ya que se establece que las
organizaciones productivas, empresas y productores rurales se beneficien del
financiamiento por vía del crédito, préstamos sin interés y subsidios”.
Además, Octavio Ocampo señaló que se privilegia a los
pequeños productores y agentes económicos con bajos ingresos, a las zonas del
estado con menor desarrollo económico y social y a los proyectos productivos
que sean altamente generadores de empleo”.
Los beneficiarios de financiamientos serán las personas
físicas o morales, dedicadas a actividades agropecuarias, forestales, pesqueras
o a cualquier otra actividad económica vinculada al medio rural, principalmente
en los municipios con mayor migración.
En el caso de los financiamientos, se avaló que el municipio
o el Gobierno del Estado podrán aportar la garantía líquida y servir como aval
en las operaciones crediticias, privilegiando el servicio a aquellos
productores clasificados como de bajos ingresos.
Con estas reformas aprobadas, se tendrán que reforzar las acciones para que el campo se convierta en un lugar satisfactorio y digno para trabajar y para vivir; ya que sin el crédito y el financiamiento real y si no existe una política acorde a las necesidades y capacidades reales, no habrá prosperidad para todos, sólo para los mismos, por eso buscamos impulsar a este sector y protegerlo desde la ley, al garantizarles mayores beneficios.