Estatal
AMARUC LUCAS PRECANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR DISTRITO 7 ZACAPU
¿QUIÉN ES EL DR. AMARUC LUCAS HERNÁNDEZ?

Amaruc Lucas nació el 10 de septiembre de 1978, en la comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna, del municipio de Quiroga, cursó la primaria en la escuela federal Don Vasco de la misma comunidad y la secundaria en Quiroga “Hermanos Flores Magón”.
Posteriormente emigró a la preparatoria “Melchor Ocampo”, número 5 de la UMSNH en la ciudad de Morelia para continuar estudiando la licenciatura en Historia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Es Maestro y Doctor en Ciencias Humanas con Especialidad en Estudio de las Tradiciones por El Colegio de Michoacán para llegar a ser desde el año 2013 hasta el 2023 miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I, del CONACYT así como perfil PRODEP desde el 2013 hasta el presente.
Obtuvo una beca para hacer una investigación en la Biblioteca John Carter Brown, Providence, Rhode Island, USA en el 2013; participando en Coloquios Nacionales e Internacionales y siendo miembro representante de la Universidad Michoacana en la ANUIES, Centro-Occidente de México, donde se trabajan temas en Estudios Interculturales.
Es traductor e intérprete a la lengua purhépecha en asuntos jurídicos, certificado por el INALI y actualmente estudiante de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH.
Como docente entre 2008 a 2010, fue profesor investigador de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, donde de manera ardua colaboró en el diseño curricular de la licenciatura en lengua y comunicación intercultural y del 2010 a la fecha es profesor investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH donde ha impartido seminarios, talleres y cursos monográficos en la maestría y doctorado que imparte el Instituto.
Es Profesor de Historia de Michoacán, Historiografía Michoacana de la Facultad de Historia; profesor en la Licenciatura de Seguridad Pública y Ciencias Forenses y profesor de enseñanza del idioma p´urhépecha del Departamento de Idiomas de la Casa de Hidalgo.
Sus libros ya publicados son:
*Los siete pecados capitales en la Doctrina de la Fe en lengua de los indios de Michoacán, México, 1575, de fray Juan de Medina Plaza, O. S. A.
*La inmortalidad del alma.
*El Colegio de San Nicolás. Puerta de acceso a los estudios superiores en Michoacán. 1917-1940.
Es Coordinador de la plataforma digital Uandari, patrocinado por la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán; Colaborador del Interactivo Ju ia ch´anani p´orhe jimpo un proyecto impulsado por el CIESAS de la Ciudad de México.
Sus líneas de investigación son:
*Traducción de texto a la lengua P´urhépecha.
*Religiosidad popular entre los P´urhépecha.
*La presencia de los agustinos en tierras Michoacanas, siglo XVI.
*El movimiento indígena de Santa Fe de la Laguna, 1979.
*Historia del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo. 1917-1940.
Actualmente es Coordinador del Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH y responsable Técnico del Jardín Etnobiológico P´urhépecha Juchari Uinapekua, dentro del “Impulso al Establecimiento de una Red Nacional de Jardines Etnobiológicos en México, FORDECYT-CONACYT.
En el mes de mayo de 2019 fue acreedor de la PRESEA VASCO DE QUIROGA, en la categoría de promoción, gestión y difusión de la cultura y las artes, que otorga la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Hoy día se ha inscrito como precandidato a diputado federal por el distrito 7 con cabecera en Zacapu con la finalidad y la “convicción de estar al servicio de nuestros Pueblos Indígenas (Marhuakuani juchari iretechani), hablar y tomar decisiones en comunidad y que ya no sean otros que hablen en nuestro nombre, sino alguien de nosotros mismos.
Juchari iretechani jimpojchesï anchekorheaka” finalizó.
LO MÁS LEÍDO


MICHOACANOS PODRÁN TRAMITAR LICENCIA PERMANENTE EN PRIMERA QUINCENA DE MARZO: TONY MARTÍNEZ
En Michoacán la población podrá tramitar licencias de vigencia permanente de automovilista y motociclista, del primero al 15 de marzo,...


CIERRAN FILAS POR EL BIENESTAR SOCIAL MILITANTES PERREDISTAS DE 9 MUNICIPIOS CON OCTAVIO OCAMPO
Con un proyecto sólido por el cual lucharán por el bienestar social de Michoacán y el Distrito de Zitácuaro, militantes...


RECONOCE ÁNGEL CUSTODIO ESFUERZO DE MIGRANTES AL INYECTAR RECURSOS AL PAÍS VÍA REMESAS FAMILIARES
A pesar de la adversidad y grave crisis que se vive en México y en el mundo por la contingencia...


EDUCAR PARA LA VIDA, UNA RESEÑA DE LA IMPORTANCIA DEL EDUCADOR AMBIENTAL
•EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, SEMACCDET PRESENTÓ UNA PONENCIA VIRTUAL AL COBAEM: RICARDO LUNA GARCÍA


BIÓLOGOS, ALIADOS DE LA CONSERVACIÓN DE NUESTROS RECURSOS NATURALES: SEMACCDET
•ESTE DÍA 25 DE ENERO, DEDICAMOS ESTE DÍA A LOS PROFESIONISTAS APASIONADOS QUE DEDICAN SUS VIDAS AL ESTUDIO Y CUIDADO...


REGISTRA EL PRI A MARTÍN GARCÍA AVILÉS A CARGO DE REPRESENTACIÓN EN ZACAPU
PRD LO MANTIENE COMO SU CARTA FUERTE A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO


PROFECO DEBE FRENAR ABUSOS CONTRA PACIENTES COVID-19 DEMANDA HUMBERTO GONZÁLEZ
Ante el incremento de la demanda de servicios hospitalarios y para la adquisición de tanques de oxígeno con fines medicinales,...


EL 30 DE ENERO VENCE PLAZO PARA QUE AYUNTAMIENTOS PRESENTEN SU CUARTO INFORME TRIMESTRAL: ASM
-EL AUDITOR SUPERIOR RECORDÓ LA IMPORTANCIA DE LOS INFORMES TRIMESTRALES EN UN SANO MANEJO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS MUNICIPALES


LUPILLO AGUILERA BENEFICIA A LA COMUNIDAD EL ZAPOTE EN PÁTZCUARO CON PROGRAMA CUIDA Y COBIJA
Comprometido con las necesidades de la población del Distrito que representa, el diputado federal Lupillo Aguilera Rojas llevó a la...


CONSTRUCCIÓN DE FUTURO DEBE DEJAR DE PELEARSE CON EL PASADO: TONY MARTÍNEZ
-LA EXPERIENCIA QUE EN NUESTRO ESTADO SE HA VENIDO CONSTRUYENDO EN EL EJERCICIO PÚBLICO, NOS PERMITE TENER PAUTAS SOBRE LOS...